Today in Energy
SEE OTHER BRANDS

Following energy news from the world

Grupo Toysal y CycleØ anuncian la puesta en servicio de una nueva planta de biometano en Galicia, España

Ecogalia Grupo Toysal Cycle0 project team

Ecogalia Grupo Toysal Cycle0 project team

Ecogalia Grupo Toysal Cycle0 Victor Toca Achurra & Andrés García Lastra

Ecogalia Grupo Toysal Cycle0 Victor Toca Achurra & Andrés García Lastra

Ecogalia Grupo Toysal Cycle0 site view

Ecogalia Grupo Toysal Cycle0 site view

Utilizando residuos orgánicos para producir biometano, el gas renovable generado en la nueva planta contribuirá a la descarbonización en España.

LONDON, UNITED KINGDOM, September 23, 2025 /EINPresswire.com/ -- Toysal, líder en recogida, gestión y transporte de residuos industriales en Galicia desde 1982, y CycleØ, líder europeo en desarrollo, inversión y explotación de plantas de biometano, han aunado sus fuerzas y anuncian hoy la finalización con éxito de un proyecto innovador para la recogida, gestión y transporte de residuos orgánicos con el objetivo de generar biometano. A partir de la infraestructura y experiencia de Toysal en la recogida y gestión de residuos, se gestionarán hasta 22.000 tn/año de residuos orgánicos y, utilizando tecnología propia del grupo CycleØ, el biogás se depurará para producir 45 GWh de biometano al año, evitando aproximadamente 6.000 toneladas de emisiones de C02 al año.

Situada en Porriño, Pontevedra (Galicia), la planta, denominada Ecogalia, es un proyecto conjunto de ambas empresas y tiene como objetivo alcanzar una producción de biogás de 6,6 millones de metros cúbicos nominales al año (45 GWh) en su plena capacidad. Utilizando residuos de la zona, la planta incrementará la actividad en el emplazamiento de Porriño, lo que supondrá generar nuevos puestos de trabajo y la optimización en el tratamiento de los residuos que se integrarán en la economía circular.

El biometano, que es un gas natural renovable, se inyectará directamente en la red de distribución de gas, contribuyendo así a la descarbonización de actividades de difícil abatimiento y avanzando, por lo tanto, en el objetivo nacional de aumentar la producción de biometano hasta 20 TWh/año en 2030.

Este exitoso proyecto es el segundo hito de CycleØ en la producción de biometano a partir de residuos industriales, tras el reciente anuncio de la adquisición de la planta toledana de gestión de residuos GARYC. La empresa ya explota tres plantas de biometano en España, ha construido y opera el primer punto privado de inyección de gas a la red en España y aspira a desarrollar, invertir y explotar en hasta 30 plantas de biogás en el mercado ibérico.

"Esta nueva planta es el resultado de una estrecha colaboración entre dos empresas que comparten el mismo objetivo: crear valor a partir de los residuos, apoyar una mayor sostenibilidad y avanzar en la descarbonización". Afirma Laurence Molke, director ejecutivo de CycleØ. "CycleØ es uno de los pocos promotores que desarrollan, invierten, construyen y operan plantas de biometano en España y en el resto de Europa, convirtiéndose así en el socio perfecto a largo plazo que España necesita para invertir y aumentar así la producción de biometano", añadió.

Victor Toca Achurra, presidente de Toysal, declaró: "Decidimos iniciar este proyecto con el fin de mejorar la sostenibilidad de nuestras operaciones, apoyando nuestra misión de satisfacer las necesidades de nuestra sociedad en términos de conservación, responsabilidad y mejora del medioambiente. Trabajar con un socio como CycleØ, con su conocimiento y experiencia en el campo del biometano, garantiza el éxito del proyecto. Además, comparte los mismos valores y vocación en la innovación y desarrollo propios de Toysal, pilares que sostienen nuestro compromiso con la sostenibilidad".

FINES

Acerca de CycleØ
CycleØ es una plataforma paneuropea de producción de biometano. Productora integrada de gas natural renovable comprimido y licuado, la empresa captura las emisiones de metano de los residuos orgánicos producidos por los sectores agroalimentario, industrial y municipal, y las convierte en biometano y e-metano. Este gas verde se utiliza para descarbonizar los sectores del transporte y marítimo, así como otros usos industriales y consumidores de la red gasista.

En la actualidad, la empresa tiene plantas proyectadas o en explotación en España, Italia e Irlanda, con la ambición de desarrollar, invertir, construir, y explotar al menos 50 plantas en toda Europa de aquí a 2030. A través de sus filiales FNX y Biogasclean, CycleØ emplea tecnología propia líder en el mercado para el tratamiento, licuefacción, metanación y desulfuración del biogás. Para más información sobre CycleØ, visite www.cycle0.com.

Acerca Toysal
El grupo Toysal nace en el año 1998, aunque su origen se remonta a la empresa Toca Salgado S.L., que desarrolla su actividad desde 1982. Tiene por tanto más de 40 años de experiencia y sus diferentes empresas ofrecen en su conjunto una solución integral y completa en el transporte y gestión de residuos.
Se ha constituido como la empresa con mayor flexibilidad de medios del sector en Galicia, con capacidad para recogida de todo tipo de residuos, tanto sólidos como líquidos, a la vez que ha desarrollado una vocación por la innovación, investigación y desarrollo de nuevas soluciones para el transporte y gestión de residuos.
En la actualidad dispone de 2 centros de gestión abarcando la totalidad del territorio gallego, al que se suma esta planta de biogás como parte fundamental de su compromiso en la economía circular y transformación de los residuos en un recurso sostenible. Para más información sobre grupo Toysal visite www.toysal.com

Sarah Willis
CycleØ
email us here
Visit us on social media:
LinkedIn

Legal Disclaimer:

EIN Presswire provides this news content "as is" without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the author above.

Share us

on your social networks:
AGPs

Get the latest news on this topic.

SIGN UP FOR FREE TODAY

No Thanks

By signing to this email alert, you
agree to our Terms & Conditions